LOS TRES PILARES DEL BIENESTAR
Actualizado: 14 jul 2020
En este artículo damos significado y forma a los conceptos de Bienestar, Felicidad, Paz. Así como analizamos los Ideales de Salud, Amor y Riqueza (Dinero/Trabajo). También comprendemos la diferencia entre “ser humano” y “ser divino” y su correlación entre proceso (humano) y estado (divino).
Como premisa inicial, en esta lectura se hace referencia al “plano divino” como nivel Ideal y sobrehumano, en el que podemos definir ideas perfectas en base a la imperfección humana. Cuando se menciona el concepto de “Dios”, hablamos de una idea perfecta, que no se posiciona en ninguna religión, ni corriente de pensamiento. Dios es el ser perfecto e ideal para la percepción individual de cada uno. Dios es una entidad superior e inalcanzable por el humano, pero representa nuestra guía y apoyo en el proceso.
De humana a humano, agradezco junto a ti la presencia de una idea perfecta, para saber exactamente hacia donde debemos dirigir nuestro camino. Lo más satisfactorio de este proceso será descubrir que la felicidad puede acompañarnos en todo momento, aún sin sentirnos ni mucho menos perfectos, divinos ni ideales. La felicidad es humana, y entiende de esfuerzo, errores y aprendizaje. Como humano, tienes derecho a la felicidad, y tú eres tu único juez.
SALUD + AMOR + ABUNDANCIA = BIENESTAR PLENO
BIENESTAR NO ES FELICIDAD
FELICIDAD = PAZ
Todos podemos pensar en algún momento que alcanzar un estado ideal en estos tres pilares es lo único que nos permitirá llegar a nuestro concepto de “FELICIDAD”.
Si lo observamos así, parece casi imposible o inalcanzable, puesto que:
EN CUANTO A SALUD: Todos padecemos algún tipo de patología, enfermedad o funcionamiento imperfecto en nuestro organismo, lo cual nos impedirá sentirnos completamente sanos.
Cuando hablamos de salud nos centramos en el PLANO INTERPERSONAL.
EN CUANTO A AMOR: Todos podemos amarnos más y mejor a nosotros mismos, entregar y recibir más amor con nuestra pareja, nuestros familiares, nuestras amistades, nuestro entorno.
Cuando hablamos de amor incluíamos el PLANO INTERPERSONAL Y NUESTRO ENTORNO DIRECTO.
EN CUANTO A ABUNDANCIA: Todos podemos tener más dinero, más posesiones y más riquezas, para invertirlo tanto en nosotros, como en nuestro entorno, como en la humanidad completa.
Cuando hablamos de riqueza podemos abarcar tanto el PLANO INTERPERSONAL, COMO NUESTRO ENTORNO DIRECTO, E INCLUSO LA HUMANIDAD COMPLETA.
A este ideal común inalcanzable le damos el nombre de BIENESTAR, el cual es un estado realmente imposible de experimentar por el ser humano. Bienestar es el estado de los DIOSES. Y nosotros, como humanos, somos incapaces de experimentarlo. Pero, entre nosotros, puedo darte una noticia positiva:
NO CONFUNDAS EL BIENESTAR (estado de los Dioses) CON LA FELICIDAD (Proceso del Humano) LA FELICIDAD ES SÍ ES POSIBLE DE ALCANZAR POR EL HUMANO (estado del Humano). LA FELICIDAD LLEGA ANTES, Y SIN NECESIDAD DE ALCANZAR UN ESTADO IDEAL O DIVINO.
En este punto, podemos definir la FELICIDAD como el proceso durante el cual experimentamos PAZ, porque tomamos consciencia de que nuestros actos imperfectos nos enseñan y nos dirigen hacia nuestros ideales de bienestar.
Ya que hemos comprobado que, como humanos que somos, no podemos alcanzar plenamente los tres ideales de Bienestar, vamos a estudiar qué podemos hacer para acercarnos a ellos lo máximo posible.
En primer lugar, observamos como los DIOSES, disfrutando de su estado de bienestar, se encuentran en una dimensión atemporal, en el que no existe ni espacio ni tiempo. Su bienestar es pleno e infinito.
Por el contrario, nos damos cuenta que a nosotros, como humanos que somos, se nos ha atribuido un periodo de tiempo y espacio llamado VIDA. Esto nos lleva a entender que la felicidad no es un ESTADO IDEAL, ES UN PROCESO IDEAL sobre el que podemos viajar durante TODA nuestra vida. ¡Qué gran noticia!
Somos humanos, y podemos ser felices, todos los días de nuestra vida.
Ahora pasamos a analizar cómo debemos enfocar ese PROCESO hacia el IDEAL de cada uno de los TRES PILARES DEL BIENESTAR:
IDEAL DE SALUD
CUIDAR A UNO MISMO
Esto significa:
Cuidarse a nivel físico (deporte, alimentación, cuidado personal)
Cuidarse a nivel psicológico (emociones, pensamientos, intelecto)
IDEAL DE AMOR
CUIDAR A TU ENTORNO
Esto significa:
Cuidar a tu familia predecesora (padres, abuelos) y sucesora (hijos, nietos)
Cuidar a tus iguales (hermanos, amistades, compañeros de trabajo, vecinos, … Cualquier persona con la que exista algún tipo de relación)
Cuidar a tu pareja (entra en el grupo de los iguales)
IDEAL DE ABUNDANCIA
CUIDAR AL RESTO DE LA HUMANIDAD
Esto significa:
Desarrollar tu cualidad personal para ofrecerla al mundo como tu TRABAJO.
Convertir tu pasión en tu profesión, porque esa es la única manera de asegurar que estás dando lo mejor de ti hacia los demás.
Nuestro TRABAJO O PROFESIÓN es la labor profesional que nos corresponde realizar dentro de la sociedad en la que vivimos. Nuestra misión de vida debe ir relacionada con esto. Especialízate en aquella labor con la que sientas que eres capaz de dar lo mejor de ti. Esto te permitirá dar lo mejor a los demás, y volverá a ti remunerado de forma equivalente con abundancia y reconocimiento.
Para alcanzar estos tres ideales que acabamos de analizar, se crea en nosotros el PROCESO DE LA FELICIDAD, el cual requiere:
Consciencia (con uno mismo) – TRABAJO PERSONAL - SALUD
Aprendizaje (interacción con el entorno) – TRABAJO CON EL ENTORNO - AMOR
Desarrollo (aportación al mundo) – TRABAJO PARA EL MUNDO - ABUNDANCIA
DURANTE EL PROCESO HACIA NUESTROS “IDEALES” EXPERIMENTAMOS LA FELICIDAD = PAZ CON NUESTROS ACTOS, AUNQUE NO SEAN PERFECTOS, SABEMOS QUE NOS DIRIGEN HACIA NUESTROS IDEALES.
Ésta es la razón por la cual llegamos a entender que la felicidad es “fácil de alcanzar”. Podemos ser felices a la vez que somos conscientes de nuestros defectos, a la vez que nos equivocamos, a la vez que aprendemos, a la vez que nos esforzamos y sufrimos para ser mejores, a la vez que nos desarrollamos.
Es curioso… pero descubrimos que este proceso se desarrolla DE DENTRO A FUERA. Desde nosotros mismos (ideal de salud), hacia nuestro entorno (ideal de amor), hasta la humanidad completa (ideal de abundancia).
Abarcar a la humanidad completa sería nuestro límite, así que ese es el límite de nuestra felicidad.
De toda esta reflexión, extraigo las siguientes premisas:
SOMOS HUMANOS Y PODEMOS SER FELICES, TODOS LOS DÍAS DE NUESTRA VIDA.
LA FELICIDAD ES UN PROCESO, NO ES UN ESTADO.
LA FELICIDAD ES FÁCIL DE ALCANZAR.
LA FELICIDAD ES SINÓNIMO DE PAZ CON NUESTROS ACTOS, IMPERFECTOS, HUMANOS.
EL PROCESO DURANTE EL CUAL EL HUMANO EXPERIMENTA LA FELICIDAD ESTÁ ACOTADO, TIENE LÍMITES.
EL PROCESO SE INICIA EN EL CUIDADO PERSONAL, SE EXTIENDE AL CUIDADO DE TU ENTORNO, Y SE EXPANDE AL CUIDADO DE LA HUMANIDAD COMPLETA.
ESTA ÚLTIMA PREMISA ME HACE LLEGAR A LA SIGUIENTE CONCLUSIÓN:
SI LOGRAS RECORRER EL PROCESO COMPLETO, DURANTE EL CUAL EXPERIMENTAMOS LA FELICIDAD, Y OFRECES UN CUIDADO HACIA LA HUMANIDAD COMPLETA… ENTONCES, AMIGO HUMANO, HABRÁS GANADO EL JUEGO DE LA VIDA Y SUBIRÁS DE NIVEL, ALCANZANDO EL ESTADO DE BIENESTAR EN LA DIMENSIÓN DE LOS DIOSES. ¡Bendiciones!
Carlota Espín.x.